Esta es una página por la cultura, LA DIVERSIDAD y LA INQUIETUD DEL PENSAMIENTO
domingo, 8 de febrero de 2015
PREMIAN II SALÓN DE PINTURA NAIF RUPERTO JAY MATAMOROS
El padre de Jorgitode Luis E. Téllez, uno de los premios del II Salón Regional de Pintura
Naif Ruperto Jay Matamoros)
Reinaldo Cedeño Pineda
Los premios del II Salón de Pintura Naif Ruperto Jay Matamoros fueron dados a conocer
en la galería La Confronta, de la UNEAC en Santiago de Cuba y recayeron
en Jorge Carmenate (Soy de donde hay un río),Luis E.
Téllez (El
padre de Jorgito) e Ivet Rodríguez Ávila
(Sin
escrúpulos), en igualdad de condiciones.
Ivet Rodríguez Ávila mereció también el premio colateral
de la galería francesa Los Corsarios
El jurado central,
presidido por Aurora Díaz Valdivia, directora de la galería Mariano de Casa de
las Américas, e integrado además por los especialistas Odalis Belén Grillot y
Luis Ramos Ramírez, evaluó 35 obras procedentes de creadores de la región
oriental del país.
Auspiciado
por el proyecto “Ruta para una historia”, el Consejo de las Artes Plásticas y la UNEAC en territorio santiaguero,
entre otras instituciones, el Salón es resultado de la sostenida proyección del
grupo Bayate (municipio Mella), convertido a estas alturas en emporio de la
pintura naif y generador de múltiples acciones culturales.
Cobijados
bajo la grandeza natural de Jay Matamoros (1912-2008), el evento propició
además la conferencia “Arte Naif en Cuba, kilo a kilo para una alcancía” por Aurora
Díaz, así como la muestra “Encantos de
mi tierra” de los proyectos Miranda y Francisca Alonso, en la Casa Museo José María
Heredia.
Soy de donde hay un ríode Jorge Carmenate, premio
del II Salón de Pintura Naif Ruperto Jay Matamoros
El Salón ha generado toda una jornada que
tendrá otras acciones con la inauguración de la exposición MUELLES DE MOA en la
galería Carlos Manuel de Céspedes de la ciudad de Palma Soriano (12 de febrero),
la expo personal TODOS LOS COLORES DEL MUNDO de Francisco Ravelo Calunga (Cine
Mella, 16 de febrero) y el 7. Salón de Plástica Infantil Comunitaria en la
biblioteca municipal 15 de marzo de Mella, esta última acción el 7 de marzo
venidero.
Como bien afirma Dannys Montes de Oca en las
palabras a un catálogo de lujo:
“Puede afirmarse que lospintores primitivosdel Oriente de Cuba, y de otras regiones del país, han resuelto
y enfrentado como cualquier otro artista internacional y universal, construcciones
formales que imbrican en un mismo nivel, necesidades expresivas y modelos de
comunicación (...) Para suerte de todos, estos pintores tienen plena conciencia
de su lugar y trascendencia”.
El maestro
Luis Joaquín Rodríguez Arias, con el preciosismo de su vegetación, no podía
faltar. En la imagen su obra El parque
de los Arias
Árbol sagrado de Luis “El Estudiante”,
un decisivo impulsor de la pintura naif y del grupo Bayate, que ya cumplió 20 años.
PERIODISTA / Premio Nacional de Periodismo Cultural /Miembro de la UNEAC y la UPEC/ Amo el verbo rápido y la mente abierta / E Mail: escribanode@gmail.com
Una canción que te toca hasta las lágrimas... MARCA IMAGEN
¿Dueños del aire? Núsica y ruido en CUBA
Marca imagen y deja tu opinión o vivencia
Mejores deportistas del año 2015 en Cuba
MARQUE Imagen
¡OTORGADOS LOS PREMIOS!..... UN CONCURSO SOBRE EL LIBRO QUE MARCÓ TU VIDA
Mira las fotos y accede a los trabajos ganadores ... MARCA IMAGEN
FRASES ETERNAS...
A un clic... Marca la imagen
El día que chiflé a ... Mireya Luis
MARCA IMAGEN
Conócelo...
El hombre que peinó a la Virgen... MARCA IMAGEN
¡especial desde Roma!
“Cuba se ve, se siente, se necesita como el aire” / CUBA is SEEN, FELT, NEEDED as the AIR / CUBA si vede, si sente, si necessita come l’aria / Marca foto-Check Photo
UN SIGLO DE JAZZ en CUBA:
Un libro capital para el latin jazz y la música cubana / MARCA IMAGEN
La reseña de UN CONCIERTO DE ALTOS QUILATES
GRISEL GÓMEZ... y sus invitados / Marca MAGEN
“NO HAY QUE TEMER NUNCA A LA VERDAD”
Así dice la historiadora Olga Portuondo. A ella se le dedica la Feria del Libro Cuba 2015… MARQUE IMAGEN
SALÓN DE PINTURA NAIF RUPERTO JAY MATAMOROS
Asómate a una pintura humana, intuitiva y mágica. MARCA IMAGEN
CON FOTOS --- EL DRAMA de un huracán implacable...
En el libro LA NOCHE MAS LARGA, selección de Reinaldo Cedeño. Testimonios únicos .-- Fotos de excepción -- MARCA IMAGEN
172 países nos visitan...
Literatura y cine - El libro que recorrió un país
Marque sobre la foto / Últimas presentaciones
Deseo, miedo, locura...
♣ El trailer en YOUTUBE y las fotos / MARCA imagen del libro
UN LIBRO imprescindible y polémico
Para conocer la música cubana. MARCA IMAGEN
III Concurso Caridad Pineda in Memoriam
CONOZCA a los GANADORES. y Entérese de lo que se LEE EN CUBA
EL INFAME OPORTUNISMO de EDGARD GOUSSE
Opina --MARCA IMAGEN
“Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro…” (J-P. Sartre)
ARTÍCULOS y FOTOS sobre la diversidad sexual / Marque Imagen
CEDEÑO
Propietario de la nada
artífice del idioma
son ascendiendo la loma
lirismo de la mirada.
Verso, en lugar de charada
conjuro y adivinanza
Mío Cid sin Sancho Panza
damaturgia sorpresiva
jardín que va a la deriva
Como un dios que no descansa
(Efraín Nadereau)
--------------------------
REINALDO CEDEÑO (Periodista y poeta)
En el paisaje hay un duende
que desgrana cuentas rojas
y en un remolino de hojas
el dios Pan la noche enciende.
Cedeño lo observa y tiende
misterios sobre lo ignoto
concediéndole su voto
a la palabra más fiera.
Él es un duende que espera
al borde de un tiempo roto.
(José Orpí)
Ver Premios, menciones y finalistas / Se recibieron 107 trabajos de 10 provincias de Cuba / MARQUE imagen
(Cultura e identidad cubana, 1492-Siglo XXI // 7.Congreso UNEAC /Radio Siboney //Diversidad sexual y medios / Huracanes Ike y Gustav / Cuba en Beijing deporte por deporte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario