Esta es una página por la cultura, LA DIVERSIDAD y LA INQUIETUD DEL PENSAMIENTO
martes, 10 de septiembre de 2013
Premios, menciones y finalistas del II CONCURSO CARIDAD PINEDA IN MEMORIAM de PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Convocadopor
la Asociación
Cubana de Bibliotecarios
(ASCUBI), en Santiago de
Cuba; y la emisora Radio Siboney en su 45.aniversario
Obras participantes: 107 de 10 provincias (La
Habana, Artemisa, Cienfuegos, Matanzas, Villa Clara,
Las
Tunas, Granma, Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba)
Jurado: Presidido
por la Doctora
Daysi
Cué Fernández, profesora, ensayista y presidenta de la Asociación de
Escritores
de la UNEAC
en
Santiago de Cuba; e integrado además por Teresa Melo, poeta y editora,
Premio
Nacional de Poesía Nicolás Guillén 2003; y el periodista, realizador
radial y
narrador, Eric Caraballoso Díaz.
(Una jornada para la alegría)
Comité organizador: Reinaldo Cedeño Pineda, periodista y poeta
(presidente),
Olga Orue Caballero (al frente de la Asociación Cubana de Bibliotecarios, ASCUBI, en Santiago de
Cuba), y María Mercedes Besse Ramírez (Directora de la emisora Radio
Siboney)
(El homenaje a Caridad Pineda Anglada, maestra, poeta natural y tenaz defensora de la lectura)
Gala de premiación: 9 de septiembre de 2013, en el vestíbulo de la
biblioteca
Elvira Cape, calle Heredia, Santiago de Cuba
Invitados y otros detalles: Grupo Vocal Vida. Se inauguró una
pequeña muestra con
imágenes, manuscritos y medallas de Caridad Pineda Anglada.
(Las emociones se desataron)
GRAN PREMIO:
José Orpí Galí (Seudónimo Laberintos) // En la imagen, exhibiendo su diploma. Cortesía de María Mercedes Rodríguez Puzo.
Santiago
de Cuba
Título:
“Memorias
de Noé”
Libro:
Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (Cuento de Gabriel García Márquez)
PREMIO TERCERA EDAD: Raúl Simón Lauzán (Seudónimo: Raúl)
La Habana
T ítulo: “Siempre Corazón”
Libro: Corazón de Edmundo de Amicis
PREMIO AUTOR
NOVEL: Anays Almenares Ávila (Seudónimo: Marino)
La Habana
Título: “Somos una nación o
no somos nadie”
Libro: La
breve y maravillosa vida de Óscar Wao, de Junot Díaz
♣♣♣
(El público no cabía ya en el vestíbulo de la Biblioteca Elvira Cape)
MENCIÓN ESPECIAL: Rosaida Savigne Sánchez (Seudónimo Rosa Fénix)
Santiago de Cuba
Título: “Rezo a los maestros labradores de libros”
Libro: Libros de rezos
♣♣♣
(Noel Pérez, finalista; Rodolfo Tamayo, mención y Daniel Liens, Premio de la Sociedad Cultural José Martí, todos galardonados en el Segundo Caridad Pineda In Memoriam de Promoción de la Lectura /Cortesía: María Mercedes Rodríguez Puzo)
MENCIÓN:
David Martínez Balsa (Seudónimo
Román Santos)
La Habana
Título:
“Bertillón 166”
Libro: Bertillón 166 de José Soler
Puig
MENCIÓN:Mabel
de la Caridad
Aguilera
Rodríguez (Seudónimo Luna)
Santiago
de Cuba
Título:
Lunas de Mayo
Libro: Las impuras de Miguel de
Carrión
♣♣♣
FINALISTAS:
Eugenia
Haydée Valdés Martínez. (Seudónimo Nany)
La
Habana
Título:
“Hogueras, la lectura que marcó mi vida”
Libro: Hogueras, una biografía de
Lenin
Noel
Pérez García (Seudónimo: F.E. Seldon)
Santiago
de Cuba
Título: Neruda a flor de piel
Libro: El cartero de Neruda, de
Antonio
Skármeta
Anika
Batista Bonachea (Seudónimo: Victoria)
La Habana.
Título:
“Felizmente Miserable”
Libro: Los miserables, de Víctor
Hugo
Jesús
Arencibia Lorenzo (Seudónimo: Farolero)
La
Habana
Título:
“Yo también volteé la cara”
Libro:
Relatos de Historia de Cuba
Félix
Manuel González Pérez (Seudónimo Dante)
La
Habana
Título:
“La casa de tu vida”
Libro: La casa de tu vida, de
Lorenzo Lunar
Doris
Amelia Era González (Seudónimo: Zarapico)
Cienfuegos
Título:
“La hoja del poeta” cayó sobre mis pies
Libro: La hoja del poeta, de Samuel
Feijóo
Celia
María Reyes Casate (Seudónimo Malena)
Granma
Título:
“Malena es un nombre de tango”
Libro: Malena es un nombre de tango,
de
Almudena Grandes.
♣♣♣
RECONOCIMIENTO ESPECIAL: Gipsy Caridad Salas Beatón
(Seudónimo: La Gitana
tropical)
Santiago
de Cuba
Título:
“Retoños de almendro”
Libro: Retoños de almendro
(Antología infantil.
Selección de Eldis Baratute)
♣♣♣
PREMIOS DE LAS INSTITUCIONES
(Solo
se amplifican los autores que no aparecen anteriormente)
Centro Provincial del Libro, a Noel Pérez
García, por “Neruda a f
lor de
piel” (Santiago de Cuba)
Centro de Información Biblioteca Monseñor Pedro
Claro Meurice Estíu, a
Anika Batista
Bonachea, por Felizmente miserable. (La Habana)
Editorial Oriente, a Félix Manuel
González Pérez, por “La casa de tu vida”
(La Habana)
Centro Cultural y de Animación Misionera San
Antonio María Claret, a
Yolanda
Caridad Brito Álvarez (Seudónimo YCBA).
Jagüey
Grande, Matanzas
Título:
“La Biblia
literatura mixta/ cultura general”
Libro: La Biblia
Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), a Jesús
Arencibia Lorenzo, por “Yo también volteé la cara” (La Habana)
Sociedad Cultural José Martí, a Daniel Liens Fariñas (seudónimo:
Ismaelillo)
Santiago
de Cuba.
Titulo:
“Como quiso que fuésemos”
Libro: La Edad de Oro, de José Martí
Ediciones Caserón (UNEAC Santiago de Cuba)a Rodolfo Tamayo Castellanos,
por “Escaleras a un
cielo demasiado lejos” (Santiago de Cuba)
Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a Mabel de la Caridad Aguilera
Rodríguez, por “Lunas de Mayo” (Santiago
de Cuba)
Radio Siboney, a Mabel de la
Caridad Aguilera Rodríguez, por “Lunas
de Mayo” (Santiago de Cuba)
Centro de Prevención de las ITS/VIH/sida, a José Orpí Galí, por “Memorias de
Noé” (Santiago de
Cuba)
Encuentro de Poetas del Festival del
Caribe / Fundación Caguayo par las Artes Monumentales y Aplicadas, a José Orpí Galí, por “Memorias de
Noé” (Santiago de
Cuba)
Biblioteca
Elvira Cape, a José Orpí Galí, por “Memorias de Noé” (Santiago de
Cuba)
Unión de Escritores y Artistas de Cuba, (UNEAC) a José Orpí Galí, por “Memorias de
Noé” (Santiago de
Cuba)
TODOS LOS TRABAJOS MENCIONADOS serán
publicados en los próximos días en este blog La Isla y La Espina
-->
----QUIERE VER el ACTA DEL JURADO y sus ARGUMENTOS, CLIC en...
PERIODISTA / Premio Nacional de Periodismo Cultural /Miembro de la UNEAC y la UPEC/ Amo el verbo rápido y la mente abierta / E Mail: escribanode@gmail.com
Una canción que te toca hasta las lágrimas... MARCA IMAGEN
¿Dueños del aire? Núsica y ruido en CUBA
Marca imagen y deja tu opinión o vivencia
Mejores deportistas del año 2015 en Cuba
MARQUE Imagen
¡OTORGADOS LOS PREMIOS!..... UN CONCURSO SOBRE EL LIBRO QUE MARCÓ TU VIDA
Mira las fotos y accede a los trabajos ganadores ... MARCA IMAGEN
FRASES ETERNAS...
A un clic... Marca la imagen
El día que chiflé a ... Mireya Luis
MARCA IMAGEN
Conócelo...
El hombre que peinó a la Virgen... MARCA IMAGEN
¡especial desde Roma!
“Cuba se ve, se siente, se necesita como el aire” / CUBA is SEEN, FELT, NEEDED as the AIR / CUBA si vede, si sente, si necessita come l’aria / Marca foto-Check Photo
UN SIGLO DE JAZZ en CUBA:
Un libro capital para el latin jazz y la música cubana / MARCA IMAGEN
La reseña de UN CONCIERTO DE ALTOS QUILATES
GRISEL GÓMEZ... y sus invitados / Marca MAGEN
“NO HAY QUE TEMER NUNCA A LA VERDAD”
Así dice la historiadora Olga Portuondo. A ella se le dedica la Feria del Libro Cuba 2015… MARQUE IMAGEN
SALÓN DE PINTURA NAIF RUPERTO JAY MATAMOROS
Asómate a una pintura humana, intuitiva y mágica. MARCA IMAGEN
CON FOTOS --- EL DRAMA de un huracán implacable...
En el libro LA NOCHE MAS LARGA, selección de Reinaldo Cedeño. Testimonios únicos .-- Fotos de excepción -- MARCA IMAGEN
172 países nos visitan...
Literatura y cine - El libro que recorrió un país
Marque sobre la foto / Últimas presentaciones
Deseo, miedo, locura...
♣ El trailer en YOUTUBE y las fotos / MARCA imagen del libro
UN LIBRO imprescindible y polémico
Para conocer la música cubana. MARCA IMAGEN
III Concurso Caridad Pineda in Memoriam
CONOZCA a los GANADORES. y Entérese de lo que se LEE EN CUBA
EL INFAME OPORTUNISMO de EDGARD GOUSSE
Opina --MARCA IMAGEN
“Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro…” (J-P. Sartre)
ARTÍCULOS y FOTOS sobre la diversidad sexual / Marque Imagen
CEDEÑO
Propietario de la nada
artífice del idioma
son ascendiendo la loma
lirismo de la mirada.
Verso, en lugar de charada
conjuro y adivinanza
Mío Cid sin Sancho Panza
damaturgia sorpresiva
jardín que va a la deriva
Como un dios que no descansa
(Efraín Nadereau)
--------------------------
REINALDO CEDEÑO (Periodista y poeta)
En el paisaje hay un duende
que desgrana cuentas rojas
y en un remolino de hojas
el dios Pan la noche enciende.
Cedeño lo observa y tiende
misterios sobre lo ignoto
concediéndole su voto
a la palabra más fiera.
Él es un duende que espera
al borde de un tiempo roto.
(José Orpí)
Ver Premios, menciones y finalistas / Se recibieron 107 trabajos de 10 provincias de Cuba / MARQUE imagen
(Cultura e identidad cubana, 1492-Siglo XXI // 7.Congreso UNEAC /Radio Siboney //Diversidad sexual y medios / Huracanes Ike y Gustav / Cuba en Beijing deporte por deporte)
No hay comentarios:
Publicar un comentario